| 13.1. Dirigir el Equipo del Proyecto |
|
El proceso de identificar las personas, grupos u organizaciones que podrían afectar o ser afectados por una decisión, actividad o resultado del proyecto, así como de analizar y documentar información relevante relativa a sus intereses, participación, interdependencias, influencia y posible impacto en el éxito del proyecto.
|
| Entradas |
| Acta de constitución del proyecto |
Contine información acerca de los interesados del proyecto tanto internos como externos a la organziación.
|
| Documentos de adquisición |
Proporcionan información respecto a los interesados del proyecto, cuando ocurre un contrato o en actividades de adquisicón.
|
| Factores ambientales de la empresa |
Entre los factores que afectan el proceso Dirigir el Equipo del Proyecto, se encuentran:
- Cultura y la estructura de la organización o de la empresa
- Normas gubernamentales o de la industria
|
| Activos de los procesos de la organización |
Aquí se pueden encontrar los siguientes:
- Plantillas
- Lecciones aprendidas
- Registro de los interesados de proyectos similares
|
|
Herramientas y técnicas
|
| Análisis de los interesados |
El análisis de los interesados consiste en determinar cuales son los intereses, influencia y expectativas de todos los interesados del proyecto.
|
| Juicio de expertos |
Los expertos pueden colaborar con el proyecto en la identificación de todos interesados.
|
|
Reuniones
|
|
|
| Registro de interesados |
Una vez se van identificando a los interesados del proyecto se deben incluir en un documento que permita conocer sus intereses y expectativas en el proyecto. Entre la información que se puede registrar se encuentra:
- Identificación del interesado: nombre, puesto en la organziación, ubicación, rol en el proyecto, información de contacto.
- Información de evaluación: principales requiositos, expectativas, influencia en el proyecto, fase del proyecto donde se concentra su interés.
- Clasificación del interesado: interno a la organización o externo, de acuerdo con el proyecto o por el contrario en desacuerdo, etc.
|